Teresa Álvarez Olías nació y vive en Madrid. Es economista y escritora.
“Noche de máscaras”, publicada por Editorial Seleer es su primera novela, que ha presentado en la biblioteca Eduardo Trías y en el Café Libertad de la capital de España.
“Volando de una ciudad a otra”, conjunto de relatos publicado por Editorial Planeta Alvi fue su primer libro de relatos históricos y actuales, publicado en http://www.amazon.es presentado en la Feria del libro de Madrid, en las bibliotecas y centros culturales de El Escorial, Alcalá de henares, Arganda, Valdemoro, Fuenlabrada, Collado Villalba, Manuel Alvar, Valle Inclán y José Saramago de Madrid, Majadahonda, Alcobendas y Pozuelo y en la librería Casa del Libro.
La Editorial Amarante ha publicado su segunda novela: ”Campo de amapolas”, que ha presentado en la librería Gaztambide, en la biblioteca Iván de Vargas, en el centro cultural Buena vista de Madrid y en centro de empresas Playa Gata.
Pertenece a la Unión Nacional de Escritores de España y al Ateneo de Valencia, colaborando con ambos en multitud de eventos literarios. Fue ganadora del II Certamen “María Eloísa García Lorca”, en 2014 con el relato «La ventana”, incluido en “Volando de una ciudad a otra”.
Las webs de sus tres editoriales tienen a la venta sus libros, así como http://www.amazon.es. y http://www.casadellibro.es, y físicamente en la librería Tierra de Fuego, en Travesía del Conde Duque, 3 en Madrid y en Casa del Libro de Madrid, Gran Vía, 29 ,
Ha sido finalista en el XI Certamen de Narrativa Corta “Villa de Torrecampo” con el relato: ”Lectura de testamento”, también incluido en “Volando de una ciudad a otra”.
Participó en la Noche de los libros de Pinto, el 23 de abril de 2015, presentando su obra en el Centro Cultural Infanta Cristina. También colaboró en el centro cultural La Vaguada, en marzo de 2016, en el coloquio “Literatura y vida cotidiana”. Y en el certamen “Grito de Mujer”, organizado por el Ayuntamiento de Tres Cantos en marzo de 2017. Leyó parte de su obra en las bibliotecas de Villa del Prado y Móstoles en abril del mismo año.
. Ha acudido a varias emisoras de radio para presentar su obra. Está impartiendo un taller de edición para escritores noveles en las bibliotecas autonómicas de Usera, Moratalaz, San Blas y en las municipales Francisco Ayala, Conde Duque, María Zambrano, José Hierro, Miguel Delibes, centro cultural La Vaguada, etc.
Cree que la palabra escrita y hablada ilumina la vida de los seres humanos.