En esta novela, Follett describe el mundo occidental en los meses anteriores a la I Guerra Mundial, los años de conflicto y los posteriores al mismo. Ese mundo occidental se circunscribe a Inglaterra, Alemania, Rusia y EEUU, cuatro contendientes bélicos, las potencias más importantes a nivel mundial de principios del siglo XX.
El escenario es Europa entre 1900 y 1920, centrándose en la declaración e inicio de la guerra, en 1914, el relato de las batallas en los cuatro frentes nacionales durante los cinco años de muerte y destrucción, y la lenta llegada de la paz en 1.919.
Los cuatro países, tres aliados, Inglaterra, Rusia y EEUU y un contrincante común, Alemania, desfilan ante nuestros ojos a través de los sentimientos y penalidades de una familia en Rusia, otra en EEUU, dos en Inglaterra y una en Alemania.
Cierta parte de la familia rusa entra en estrecha relación con la americana y otra parte se relaciona de forma tangencial con la alemana. Las dos inglesas se enfrentan desde el primer momento. En realidad ambas abren y cierran deliciosamente la novela. La familia, o mejor, el protagonista norteamericano es el enlace que en la preguerra recorre Londres, Berlín y San Petesburgo como político, y el punto de conexión entre Inglaterra, EUU y Rusia cuando viaja como soldado de su país.
Las dos familias inglesas, por su parte, son absolutamente antagónicas. Porque no sólo escribe Follett sobre la caída de los gigantes como si fueran países, sino que también describe la clase social que se derrumba: la de los nobles, la del antiguo Régimen, la de los monarcas absolutistas, esto es, el emperador austro-húngaro, el zar ruso, y también, aunque más débilmente, el kaiser alemán y el monarca inglés.
La aristocracia y la clase obrera de una aldea británica minera se encuentran antes, durante y después de la guerra, y en cada choque el mundo conocido hasta entonces se tambalea, aproximándose dichas clases antagónicas. Se acercan éstas en el frente y en la paz, a todos los niveles.
No en vano Follett es británico y domina como nadie la historia social y política de su país, sobre la que bascula la declaración de la guerra, la lucha por el voto de la mujer, las huelgas en la minería, la regalada vida de la aristocracia y la dicotomía entre las razones del gobierno y la existencia, carente de recursos, de los militares arrastrados al campo de batalla.
Editorial:;Random House Mondadori S A
Número de páginas:1024
Tipo de novela: histórica
Año de publicación:2010
ISBN: 9788499899800
Traductores:Laura IManero y Nuria Salinas
Autor:Ken Follett (Cardiff, Reino Unido, 1949)
Breve biografía del autor:Graduado en filosofía , reportero y militante laborista, Follet es un escritor de novelas históricas de máxima venta en el mundo
Tipo de novela: histórica
Año de publicación:2010
ISBN: 9788499899800
Traductores:Laura IManero y Nuria Salinas
Autor:Ken Follett (Cardiff, Reino Unido, 1949)
Breve biografía del autor:Graduado en filosofía , reportero y militante laborista, Follet es un escritor de novelas históricas de máxima venta en el mundo
Verry nice blog you have here
Me gustaMe gusta