Eva de Arturo Pérez-Reverte

Eva es una novela de acción, sin duda, de espionaje en realidad, que se ambienta en España y Marruecos en mil novecientos treinta y siete.

Presenta a un protagonista incansable, Lorenzo Falcó, que tiene mil recursos para salir airoso de las mayores encerronas. Se trata de un personaje sin escrúpulos, un don Juan constante, que trabaja por encargo en misiones ilegales de gran riesgo, casi suicidas. No es el clásico héroe, siempre magnánimo y generoso, dispuesto a olvidarse de sí mismo para salvar al mundo. Por el contrario, Falcó es un hombre al que no le tiembla el pulso a la hora de matar, de torturar o de maltratar. Eva es su alter ego femenino, una mujer valerosa, cruel, fuerte, implacable, situada del lado de la dictadura soviética en contraposición a Falcó, que trabaja para una entidad franquista. Eva aparece de forma activa en muy segundo lugar en la novela, aunque es una referencia constante.

Cada capítulo engancha al lector tremendamente y desde la primera página éste ya descubre la ferocidad de la trama. Nos sitúa el autor en plena guerra civil española, en algunas ciudades tomadas por los rebeldes franquistas como Burgos o Salamanca, y sobre todo en el protectorado de Marruecos, donde residen muchos militares españoles en esa época.

Pérez-Reverte fue reportero de guerra para la televisión durante más de veinte años, por lo que vio una guerra de cerca, especialmente la de Bosnia, y las circunstancias terroríficas que la rodearon, así que no le tiembla el pulso cuando describe escenas de detención o persecución. Además, en tiempo bélico, la justicia hace la vista gorda y los criminales campan por sus respetos, como se demuestra en el libro que nos ocupa.

Se habla en él de la contienda civil española pero no se describe el frente de batalla. Tampoco se escamotea el lujo ni el placer de disfrutar de buenos restaurantes y hoteles. Lorenzo Falcó es elegante, viste a la moda con los mejores y más caros tejidos, vive alejado de su familia y no parece mantener demasiadas amistades, solo recuerdos de algunas amantes antiguas. Es un hombre joven que vive al límite, aunque parece evidente que puede tener más aventuras en próximas novelas y vivirá para ello. De cualquier forma, se juega la vida en cada capítulo, con artes marciales aprendidos, con su gran resistencia física, y con su inteligencia espectacular.

La novela reúne encuentros sexuales abundantes, violencia extrema, corrupción, espionaje, referencias al saber vivir de la clase dirigente, exhibición de lujo, ligera aproximación a la historia y gobiernos del momento, a la vez que un protagonista inteligente y cínico, muy preparado físicamente. A todo esto se une una trama coherente que atrapa al lector desde el principio y a ritmo acelerado hasta la última página.

Pérez-Reverte ha escrito innumerables novelas y es maestro en temas náuticos históricos y bélicos. Uno de sus personajes emblemáticos es el capitán Alatriste, soldado español en los tercios de Flandes en el siglo XVII. También ha escrito magníficos personajes de mujer en novelas ambientadas en la actualidad.

El autor participa activamente en las redes sociales y tiene siempre una opinión sobre la realidad política de nuestro país, casi siempre pesimista, que describe sin pelos en la lengua. Es entrañable y directo en el trato a sus lectores, que se cuentan a millones. Ha conseguido, con un lenguaje rico en matices de cada época tratada y muy dinámico, llevar la novela histórica a un público masivo. Ha logrado codearse con escritores clásicos de otros siglos y ha encontrado argumentos que luego se han proyectado de forma fidedigna en el cine.

Por todo ello, Arturo Pérez-Reverte es uno de los más eminentes autores españoles actuales y Eva, como cada una de sus obras, ha sido esperada y recibida a bombo y platillo por parte de millones de lectores.

Eva está publicada por Editorial Alfaguara y tiene 388 páginas. Se trata de una novela histórica y también de espionaje, escrita con pasión , detalle e inteligencia.

                                                         Teresa Álvarez Olías


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por Teresa Álvarez Olías e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender sus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a su solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es su consentimiento. Sus datos no serán cedidos a terceros. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra Política de Privacidad